de lo que fue el sentir de unos cuantos de nosotros, en la revista de Aguaviva. Nos servía para 'acercarnos un poquito más' a nuestro querido pueblo, en especial los que no solíamos ir en estas fechas señaladas, recordando, no sin alguna morriña, algún que otro año de zapatos por escaleras esperando a los Reyes -esta vez sí-, los de verdad, de nieves que iluminaban las noches más oscuras, de matanza, chorizos en la máquina, y … todos vuestros 'y...'
No tengo todas las
revistas, o por lo menos no las he encontrado en el archivo histórico
(los cajones del escritorio de casa que he podido revisar), así que,
por favor, ayudadme a completar este bello recuerdo, que con la
tecnología a nuestra mano y este foro como hogar, podemos rellenar
un hueco más de nuestra historia pasada, no para añorarla, sino
para recordarla con más intensidad.
En la sorpresa está la
curiosidad, y por ello, no recurriré a un volcado ni de golpe, ni
cronológico; en los próximos días, si Dios quiere, iremos
deslizando esos números, que creo que a lo largo de quince años,
caldearon navidades de otros lugares además de Aguaviva.
Y recordaréis
-recordaremos-, recetas, acertijos, dichos, historias de inventiva,
de andar por casa, del día a día, publicaciones, bandos, el 'acta',
y otras tantas curiosidades que unos y otros sumábamos, para que en
esas navidades, y como lo hacemos con la musiquita del gordo,
pensáramos: ¡qué bien, ya está aquí!.
Así que, disfrutadla de
nuevo si os apetece. Que no es ni crítica al tiempo actual, ni ejemplo
de tiempos pasados; simplemente, son, otros tiempos. Pero nuestros,
eso sí, no lo olvidéis.
¡Feliz Navidad!
Y comenzamos con la
publicada en las navidades del año 2000, agotadas las expectativas
del cambio de milenio. Todo seguía razonablemente igual, que visto
con perspectiva, no es poco.
A rememorar, si os place. Acceso Revista Aguaviva 2000
No hay comentarios:
Publicar un comentario